Las personas en su vida diaria pueden sufrir o presenciar ciertos accidentes como hemorragias, quemaduras, crisis convulsivas o atragantamientos. Saber cómo actuar puede ser decisivo en el resultado final.
La PCR es una de las causas más frecuentes de muerte en Europa, pudiendo afectar a más de 700.000 personas al año. Muchas de las víctimas de la PCR podrán sobrevivir si los testigos presenciales son capaces de actuar inmediatamente.
En LATE creemos firmemente en los beneficios de una amplia difusión de la RCP (reanimación cardiopulmonar) y otras técnicas de soporte vital. Conocemos como Cadena de Supervivencia una serie de medidas que, realizadas de forma correcta, en el orden debido y en el menor tiempo posible, pueden incrementar de manera significativa las posibilidades de sobrevivir.
Prevenir o reconocer el paro cardíaco. Solicitar ayuda.
Ganar tiempo hasta la llegada de la ayuda especializada.
Recuperar el latido cardíaco a la mayor brevedad posible.
Minimizar secuelas y recobrar la calidad de vida.
Seas empresa, pertenezcas a un colectivo social o simplemente te interese a nivel particular, nos adaptamos a tus necesidades formativas y horarios. Disponemos de todo el material necesario para que puedas realizar unas prácticas de calidad (maniquíes adultos, pediátricos y lactantes para la práctica de la RCP, DEA de entrenamiento, chaleco simulador de OVACE, mascarillas protectoras boca-boca)
Curso homologado por el Plan Nacional de RCP y la Semicyuc. Créditos CFC para sanitarios.
Curso completo, con metodología teórico-práctica, adaptado a tus necesidades.
Acercamiento a los primeros auxilios y al soporte vital. Enfocada a grupos numerosos.
Acercamiento a los primeros auxilios y al soporte vital. Dirigido especialmente a niños.
Diseñamos tu programa formativo a medida. Tú decides y marcas las pautas.
Una ayuda de vital importancia para una buena actuación de los primeros intervinientes.